sábado, 18 de enero de 2014

¿Como esta organizada una computadora?

La computadora se divide en Dispositivos de Entrada=> Proceso => Salida, siempre en esta rigurosa organización. A esto le llamamos modelo de John Von Neumann.

Dispositivos de entrada: Son todos aquellos que nos permiten ingresar datos(mucho ojo, nunca ingresamos información, siempre son datos. Ejemplos son el teclado, mouse, monitor, etc.

Proceso: Esta parte se refiere al microprocesador. Cuando ingresamos un dato a la computadora este se almacena en la memoria RAM, que es una memoria temporal. Después el dato es extraído de la RAM para ser enviado al microprocesador, ahí se determinará el tipo de dato al que corresponde:

Booleano (SI o NO). ALU Cualquier operación matemática sin punto decimal(5+5), operación de lógica básica FPU Unidad de punto o coma flotante, operaciones con punto decimal(5.1+5), decisiones más complejas

Dispositivos de Salida: Una vez que el dato ha sido procesado, será presentado en algún dispositivo de salida como un monitor o una impresora, es en este momento cuando al dato lo podemos considerar como información.

Actualmente la organización de las computadoras se ha vuelto más compleja, ahora consideramos otra clase de dispositivos como:

Dispositivos de almacenamiento: Son todos aquellos donde podemos almacenar datos e información. se clasifican en: Magnéticos: Discos Duros, Floppy, cinta magnética, Unidad ZIP Ópticos: CD, DVD y BlueRay Electrónicos: HD estado sólido, pendrive.

Dispositivos de entrada-salida. Son dispositivos que pueden funcionar como entrada o salida al mismo tiempo, el ejemplo más claro de este tipo son los controles de juego, sirven para ingresar comandos, pero ahora muchos cuentan con la capacidad de vibración o Force Feed Back, es decir, también reciben información directo de la PC.

martes, 17 de diciembre de 2013

¿Como instalar Zinjai para programar en C?

Para escribir programas en el lenguaje C existen diversas herramientas que comúnmente se conocen como Entornos de desarrollo integrado por sus siglas en ingles IDE, entre las que se encuentran ZINJAI.

ZINJAI es un entorno de desarrollo pensado originalmente para ser utilizado por estudiantes de programación durante el aprendizaje. Por lo que para fines de aprendizaje utilizaremos esta herramienta

Instalación

Paso I: Primero debemos descargar ZinjaI en la página oficial http://zinjai.sourceforge.net/

Paso II:Accedemos a la sección de descargas y elegimos el instalador para el sistema operativo que estemos usando, en mi caso elegí el instalador para windows. Nota: Si usas linux o Mac puedes encontrar información sobre su instalación desde la pagina de ZinjaI

Paso III:Esperamos 5 segundos y la descarga iniciara automáticamente.

Paso IV:Ejecuta el instalador y sigue los pasos mostrados en las imagenes hasta finalizar la instalación.

Con ello ya tenemos instalado el IDE ZINJAI para hacer nuestros programas en C. En la siguiente entrada veremos algunos principios básicos de la programación.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Presentación

Hola. Este blog esta pensado para quienes esten empezando a programar. El objetivo es presentar contenido claro y sencillo para desarrollar las habilidades básicas de programación. Desarrollaremos un primer curso orientado a programación en C. C es un lenguaje de programación sencillo y que se recomienda para comprender los conceptos de programación. Para ello utilizaremos una herramienta llamada Zinjai que nos servira para poder desarrollar y probar nuestros programas. En la próxima entrada explicaremos como instalar zinjai y presentaremos los conceptos mas básicos de la programación.